<

Sé el primero en leer las últimas novedades

Cuando leas este artículo, entenderás el lema de la página. Hay muchos tipos de entrenadores; algunos evitan el trato directo, prefieren no coger confianza, limitándose a valorar datos y enviar los entrenamientos. Sí, este estilo puede ser válido y menos problemático, pero creo que se pierden algo muy importante, la conexión "especial e invisible"...

Nuestra salud nutricional es un factor clave para nuestro rendimiento físico. Esta premisa debe acompañarnos en nuestra vida diaria, sobre todo si practicamos ejercicio habitualmente.

Las carreras de montaña, y más concretamente las de ultra distancia, han alcanzado gran relevancia estos últimos años. Cada vez más nos atrevemos con distancias largas, tal vez sin tener en cuenta lo que esto puede suponer.

El sistema músculo-esquelético humano está formado por nuestros huesos, cartílagos, articulaciones y ligamentos articulares; junto a los músculos y tendones. Este conjunto de órganos, coordinados con el sistema nervioso, permite al ser humano el movimiento y también le sirve de protección de los órganos vitales. Esta es la teoría anatómica básica,...

El deportista debe tener sus objetivos claramente definidos al emprender su camino en el mundo del deporte o la actividad física. Como en cualquier otro ámbito de nuestra vida, el deporte debe tener una lugar definido en nuestra rutina diaria.

La relajación es una parte esencial del entrenamiento y la competición; igual que debemos calentar antes de un entreno, es necesario relajarnos después de él.