No sé si te pasa, pero con el estilo de vida que llevamos, a veces nos sentimos abrumados por las decisiones diarias sobre qué vamos a comer o qué dieta es la más adecuada para nuestra actividad física.
Sé el primero en leer las últimas novedades
Activos y Fuertes después de los 50
Dicen que después de los 50 el cuerpo ya no responde igual… pero la verdad es que puede responder mejor que nunca si le das lo que necesita: movimiento, fuerza y cuidado. No importa cuánto tiempo lleves sin hacer ejercicio ni si piensas que "ya es tarde"; cada paso que das es una inversión en salud, energía y calidad de...
Si amas los retos de verdad, la TDS del UTMB es para ti. No es solo una carrera, es una travesía salvaje por algunos de los paisajes más impresionantes y exigentes del mundo. En este post, te cuento qué la hace tan especial y por qué muchos la consideran la prueba más técnica del Ultra-Trail du Mont-Blanc.
Historias de sudor y montaña en Picos.
Hay lugares donde el tiempo se detiene y la montaña te obliga a escuchar. Picos de Europa es uno de ellos. Entre sus cumbres, valles y senderos infinitos, cada paso se convierte en un desafío, cada respiración en un aprendizaje.
“Cuando todo está en contra… sigue”
La motivación para correr es la chispa que enciende nuestra pasión por la montaña; es la fuerza para salir cuando llueve a cántaros, cuando el calor derrite hasta el asfalto, cuando llegas a casa reventado del trabajo y tu fuerza de voluntad puede más que tus ganas de abrazar al sofá.
La perseverancia es una de las mayores cualidades...
EL ENTRENAMIENTO QUE NO SE VE.
Todo deporte requiere unos tiempos, unos ritmos; cada disciplina deportiva tiene sus propias peculiaridades.
Practicar una actividad alternativa a un deporte específico como entrenamiento deportivo hace que mejore sustancialmente el rendimiento del deportista. Se trata de optimizar los beneficios combinados de las diferentes disciplinas que se van a practicar.
EL TERRENO IMPORTA.
La irregularidad del terreno es una de las características que definen el trail- piedras, gravilla, raíces, barro, son algunos de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en la montaña-.
Todos sabemos que cualquier movimiento de nuestro cuerpo está controlado por nuestro cerebro. El cerebro recopila información sensorial y, a continuación, determina cuál va a ser la respuesta motora frente al estímulo; además, evalúa cómo mejorar el rendimiento o cómo prevenir posibles lesiones.
LOS TEMIDOS CALAMBRES.¿SE PUEDEN EVITAR?
Que sí, que estás entrenando bien, estás haciendo los deberes como debe ser, haces tus series de cuestas, tus CACO y todas las repeticiones que se te mandan; pero un día, de repente, sin avisar y cuando más relajado estás después de haber acabado tu carrera sientes un agarrotamiento en una pierna, una presión aguda que duele como un demonio…,...
EL TERRENO EN LAS CARRERAS DE MONTAÑA.
El perfil del sendero constituye un elemento crucial en Trail; y no solo debemos determinar el tipo de terreno, sino también los efectos de las condiciones meteorológicas sobre él, así como el efecto de la actividad humana sobre el paisaje.











